El gato es un carnívoro estricto.
Esto significa que al menos un 30 % de su dieta debe constituirse por proteína de origen animal (carne, huevos, leche, pescado) para poder mantener una actividad metabólica normal. Esto tiene como consecuencia que las dietas que aportan este porcentaje de proteína, pero, de origen vegetal (legumbres, soja…) no serán suficientemente completas para los gatos.
Una dieta pobre en proteína Animal puede comportar graves problemas de salud para el gato. Por este motivo debemos concluir que es altamente recomendable alimentarlos con el mejor.
Dar un pienso que cubra al 100 % de las necesidades de los gatos, comporta entre otras cosas:
● Mejor desarrollo del sistema inmune
● Disminución de la cantidad ingerida por los gatos
● Disminución del volumen y mejora de la textura de las heces

Una vez alimentados los gatos, no debe de quedar comida que pueda ser alimento de plagas como insectos y/o ratas. Esto todavía, es más importante si estamos hablando de comida húmeda (casera o en latas) pues este tipo de alimentos se estropean mucho más rápido y los gatos, con un sentido del sabor excelente, no se lo comerán pasadas unas horas, pudiendo ser fuente de problemas con los vecinos humanos de la colonia. Nosotros nos comprometemos a proporcionar a todos los felinos comunitarios, pienso seco y agua limpia. La comida húmeda se deberá de usar para cuando vayamos a capturar para esterilizar o cuando haya gatitos, bebés o algún felino que por problemas de salud no puede
comer pienso y para de vez en cuando, darles un capricho. Manteniendo siempre las zonas limpias de restos de envases o similares, donde hayamos vertido la comida húmeda o agua.
Añadir comentario
Comentarios